Mostrando entradas con la etiqueta Micaela Arroyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Micaela Arroyo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2010

Análisis de la publicidad: Speedy 2.0. "Abramos los Ojos"



La idea del comercial nace del hecho de que hoy todavía hay mucha gente que no utiliza o no conoce las herramientas y usos de la Web 2.0. Y lo que hace es proponer un mensaje que nos concientice sobre esta posibilidad, y que abarque tanto el mundo de los usuarios que saben mucho sobre Internet como también el de aquellos que no tanto.

Con una estética muy seria, en blanco y negro, pero agregándole mucho humor, un grupo de famosos se suman a esta cruzada de convencer a los usuarios para que utilicen este tipo de Internet.

En el comercial se pueden observar 26 escenas, tomadas de diferentes planos y angulaciones, las cuales detallaremos a continuación.

Análisis del comercial:

La primera toma comienza con la entrada de perfil de Belén Francese con un plano medio. Cambiando rápidamente de toma observamos a Germán Paoloski en un plano americano, con una angulación horizontal 3/4. Un plano pecho enfoca de perfil a Santiago del Moro, para luego cambiar a la siguiente escena con un plano entero, y frontal de Mariano Zabaleta.

El comercial prosigue, con un primer plano, frontal de Verónica Lozano, en la siguiente toma se enfoca nuevamente a Santiago del Moro con un plano pecho y una angulación frontal, el personaje hace un suave giro con la cabeza hacia la izquierda.

Un plano pecho, y una angulación frontal muestra a Germán Paoloski, al que le sigue Mariano Zabaleta con un plano medio y con la misma angulación que el anterior.

En la siguiente toma se muestra en un plano conjunto a Belén Francese que al mismo tiempo se la muestra en un plano pecho; y detrás de ella se enfoca a un electricista con un plano entero.

En un primer plano, y una angulación frontal se muestra a Mariano Zabaleta; seguido por una toma que muestra a un felino en un plano entero.

La siguiente toma contiene un plano conjunto en el que se enfoca en un plano medio a Santiago del Moro; y en el fonde de la escena se muestra en un plano entero a un felino.

Con un suave movimiento de cámara, ésta se va a acercando hacia una escenografía colmada de felinos sentados en una escalera, la cual demuestra un plano conjunto.

Un primer plano, frontal, muestra la cara de un felino; al cual le sigue Véronica Lozano con un plano medio y angulación frontal. Luego quedando ella en escena aparece detrás una figura de la misma, en un plano entero.

Plano medio de Gérman Paoloski, donde también se muestra detrás a una figura masculina corriendo, en un plano entero y de perfil.

En la siguiente toma la cámara se va acercando al personaje suavemente con una angulación picado, éste no mira hacia la cámara sino que tiene una angulación 3/4.

Cambiando a la siguiente escena vemos a Belén Francese con un primer plano frontal.Ésta realiza un leve giro a la derecha, pero no hay movimientos de cámara.

Se pasa rápidamente a un plano pecho de Gérman Paoloski, donde la cámara realiza un rápido movimiento horizontal para enfocar a Flavia Palmeiro primero en un plano entero, y luego se va acercando para terminar con un plano medio, frontal.

A esto le siguen tres rápidas tomas, todas con el mismo plano pecho y la misma angulación frontal. La primera toma muestra a Santiago del Moro, la segunda a Véronica Lozano y la tercera a Germán Paoloski.

Para ir dándole fin al comercial se realizan tres últimas tomas, la primera muestra un plano entero de Belén Francese; la segunda un plano conjunto de Flavia Palmeiro y Germán Paoloski y la última toma muestra a un plano entero de Verónica Lozano.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Hacemos radio: "Radiofónica"

Las compañeras Micaela Arroyo, Micaela Gómez, Micaela Pigini y Sabrina Regner grabaron y editaron este programa radial con el estilo de las emisoras de frecuencia modulada que se escuchan en la región. Con el aporte de David Grosso, que muyestra sus dotes para la locución.
¡Que lo disfruten!

domingo, 12 de septiembre de 2010

Fotocrónica: El gigante del Río Paraná


Como un brazo luminoso emplazado sobre el majestuoso Río Paraná se alza el puente Nuestra Señora del Rosario, el cual acorta la inmensidad que marca la distancia entre la cuna de la bandera y la húmeda costa entrerriana.

Dos gigantes mirando al cielo soportan el peso casi inerte de esta obra utilizada por miles de transeúntes dispuestos a vivir una experiencia única.

La grandeza de las islas lo enmarcan en un paisaje imponente y deslumbrante que llena la vista de los turistas que se acercan cada fin de semana a disfrutar de la frescura, y de la naturaleza que ofrece esta región.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Audiocrónicas en un ratito

¿Se puede partir de un detalle aparentemente banal y contar una historia significativa? La "maravilla en la banalidad" de la que hablaba Caparrós nos resultaba un interrogante, así que decidimos responderlo en la práctica: en 20 minutos cada uno debía escribir un párrafo de crónica... No sabíamos qué iba a pasar...

Y esto, entre otras cosas, pasó:



Camila Carvallo decidió partir del un detalle particular: es gesto de una señora mayor al cerrar la persiana de su casa. Nos hizo imaginar el sonido de ese sencillo acto llevado a cabo en soledad y desde ese lugar, que construyó con su relato, habló sobre la soledad, los dolores y tristezas cotidianas de una mujer mayor.



Micaela Arroyo y Micaela Gómez escribieron este párrafo que cuenta el caminar bajo la lluvia de una hipotética Camila.



Ornella nos trajo un recorte de diario muy interesante sobre la publicación peruana Etiqueta Negra, una de las más importantes revistas de crónicas latinoamericanas.

martes, 10 de agosto de 2010

Entrevista: Carla Aguirre

"El Baile es su Pasión "

Carla Aguirre, profesora de salsa del Ballet Estrellas Del Caribe, nos va a contar un poco de trabajo en este maravilloso grupo de bailarines.

¿Siempre te gustó bailar?
- Sí, de chiquita mi mamá me llevaba a aprender español y de ahí en adelante comencé a bailar otros ritmos.

¿Cuándo comenzaste a enseñar éste ritmo (salsa)?
- Hace apróximadamente 12 años que enseño este ritmo.

¿Siempre trabajaste sola como profesora?
- No, comencé con una amiga, alquilabamos un salón y enseñábamos juntas.

¿Cuándo te independizaste?
- Hace 10 años que me independicé, tuve la posibilidad de crear un nuevo grupo en la ciudad de Fray Luis Beltrán.

¿Cómo surgió la idea de poner a éste grupo el nombre "Estrellas del Caribe"?
- La idea surgió cuando pensé en ponerle un nombre al grupo, y pensé en tres o cuatros nombres, les hice elegir a mis alumnos cuál les gustaba más. Ellos eligieron "Estrellas del Caribe".

¿Tenés muchos alumnos en el grupo?
- Sí, por suerte tengo muchos alumnos y hemos formados distintos grupos según las edades: Infantil A, Infantil B, Juveniles, Adultos y el Taller de Adultos.

¿Estás satisfecha con el grupo?
- Sí, es un grupo muy lindo, me han dado muchas satisfacciones con el correr de los años y hemos obtenido muchos logros gracias al esfuerzo y la dedicación de los chicos.

¿Compiten?
- Sí. Vamos a bailar a teatros de Rosario, como al Broadway y al Círculo. Si nos va bien clasificamos para ir a Buenos Aires y ahí se definen los campeones.

¿Cuál fue el último lugar al que fueron a competir?
- La última competencia que tuvimos fue en el Luna Park, donde logramos salir campeones.

¿Se están preparando para nuevas competencias?
- Sí y este año nos estamos preparando mejor que nunca con coreografías, trajes y músicas nuevas.